La seguridad en el centro de nuestras preocupaciones
En ADEO, el factor humano está en el centro de nuestras preocupaciones, y eso exige una atención especial a la seguridad.
Es primordial para nosotros que los colaboradores, así como clientes y demás personas presentes en nuestros locales, se encuentren en un entorno seguro y saludable.
Para ello, implantamos a finales de 2021 una nueva estrategia: «Safety First».
El objetivo de "Safety First" es claro: cero accidentes laborales y cero enfermedades profesionales. Para ello, movilizamos al conjunto de nuestros 110.000 líderes y partes interesadas en torno a cuatro ejes de acción:
- Dirección 100% "Safety First"
- Implicación de 110.000 líderes comprometidos con una actitud "Safety" para ellos mismos y para los demás
- Organización del conjunto de las empresas ADEO con una estructuración y un entramado "Safety" adaptados
- Flujo de mercancías con cero accidentes del diseño a la entrega en el domicilio del cliente
La seguridad en el centro de las prácticas profesionales
Para poner en marcha esta ambiciosa política, nos basamos en el marco legal vigente en cada país, pero también en el redactado de unas normas propias. Animamos la estrategia «Safety First» localmente pero también globalmente, controlamos permanentemente nuestras operaciones y multiplicamos las acciones de sensibilización. Por último, seguimos los datos de seguridad para analizarlos y ajustar las acciones de mejora. Nuestra ambición es sencilla: vincular el resultado con las prácticas que garanticen un entorno de trabajo seguro y saludable.
Un fuerte compromiso interno y con las partes interesadas
Se han nombrado «Safety Leaders» dedicados a jornada completa a la seguridad. Cada una de las empresas ADEO dispone asimismo de una organización «Safety» obligatoria, lo más cerca posible del terreno y conforme a su tamaño, así como de un proceso para comunicar y compartir los datos sobre accidentes laborales. Para dar más peso e impulso a la iniciativa, se ha constituido un Comité Internacional. Y, como no podemos conseguir nuestros objetivos sin los proveedores y socios, los implicamos en nuestra iniciativa definiendo unas exigencias de seguridad desde la licitación o utilizando, por ejemplo, productos seguros en la manipulación.
Ejemplos de iniciativas
En Italia, BricoCenter llevó a cabo una campaña de buenas prácticas: «Think Safe Work Safe». Por su parte, Leroy Merlin Rumanía ha publicado una guía de salud y seguridad que se distribuye en todos sus centros. En cuanto a Leroy Merlin Francia, la empresa ha desplegado el programa «TMS Pro» para prevenir los trastornos musculoesqueléticos. Otros ejemplos interesantes son los servicios de apoyo psicológico y medicina curativa que ofrece Leroy Merlin Portugal en formato digital o las sesiones de entrenamiento que ofrece Leroy Merlin Brasil.
-10,8%
de índice de frecuencia de accidentes laborales
entre 2020 y 2021
-9,43%
del índice de gravedad de los accidentes laborales
entre 2020 y 2021
95%
de empresas
disponen de «Safety Leaders»